ACTUACIONES
|
TEMPORALIZACIÓN
|
1
|
Difusión de la “Guía” a través de la página web del centro y comunicación a las familias
|
Segunda quincena de octubre 2017
|
2
|
Elaboración de cuestionarios para alumnos, familias y profesores para conocer la opinión sobre los deberes escolares en nuestro centro:
-
Un máximo de 8 preguntas para cada uno de los sectores, dejando la última abierta (OBSERVACIONES)
-
Solamente para alumnos que están escolarizados en ESO.
-
Elaboración de tablas y gráficos para valoración de resultados.
-
Colgar los resultados de los cuestionarios en la web.
|
Primera quincena de diciembre 2017
|
3
|
Recoger por escrito otro tipo de información (experiencias previas de diferentes agentes, opiniones, propuestas) sobre deberes escolares
|
Primera quincena de diciembre 2017
|
4
|
Elaboración de una primera propuesta (borrador) por parte del equipo directivo.
En este borrador se incluiría:
-
Significado de deberes escolares.
-
Pilares básicos que fundamentan la posición del centro respecto a los deberes escolares:
-
Finalidad de los deberes escolares.
-
Participación de los distintos sectores de la comunidad educativa.
-
Coordinación del profesorado de cada grupo/clase.
-
Adecuación de los deberes a las situaciones personales y/o familiares del alumnado.
-
Influencia de los deberes en los criterios de calificación.
-
Racionalización de los deberes:
-
Periodicidad.
-
Tiempos diarios/semanales recomendados
|
Enero 2018
|
5
|
Presentación de borrador sobre criterios generales del centro sobre deberes escolares (“acuerdo marco”)
-
CCP: para su estudio, valoración y aportaciones.
-
Consejo Escolar: ídem.
|
Marzo 2018
|
6
|
Recogida de aportaciones para elaboración de documento definitivo
|
Marzo –abril 2018
|
7
|
Establecer criterios generales definitivos de centro sobre deberes escolares
|
Abril 2018
|
8
|
Inclusión de los criterios en el Proyecto Educativo
|
Mayo 2018
|